|
|||||
|
|||||
|
|||||
|
|||||
CONTENIDO DE LA TEORÍA YIN
YANG.
|
La teoría del Yin Yang plantea que todos los
objetos o fenómenos en el universo consisten en dos aspectos opuestos entre sí
pero indisolubles, interdependientes, se complementan y son de obligada
correspondencia. Estos dos aspectos se nombran el Yin y el Yang. Esta relación
de conflicto e interdependencia entre ambos constituye una ley universal del
mundo material.
-Esta teoría es una ley y un principio de todos los
fenómenos del mundo material.
-Es la primera razón de la aparición y desaparición
de todas las cosas.
La terminología "YIN-YANG" que aparece en el "Libro de las Mutaciones anterior a Confucio significan literalmente:
YIN: La vertiente de la montaña que da a la
sombra.
YANG: La vertiente que da al Sol.
El sentido primitivo se ha perdido quedando el sentido de oposición, de polaridad, dualidad y alternancia.
LA
NATURALEZA DEL YIN YANG.
|
Los antiguos describieron algunas particularidades
del Yin Yang desde una perspectiva amplia y general o estrecha y limitada,
según el marco de referencia.
Por ejemplo, para poder simbolizar las propiedades
básicas o la naturaleza del Yin Yang los antiguos chinos concluyeron que:
- Las propiedades básicas del YIN son similares al agua: -Frialdad, oscuridad, tendencia hacia abajo.
- Las propiedades básicas del YIN son similares al agua: -Frialdad, oscuridad, tendencia hacia abajo.
- Las
propiedades básicas del YANG son similares a las del fuego: -Caliente,
Brillante, tendencia al ascenso.
Todo lo que tenga características ó tendencias
similares al agua es Yin y todo lo que tenga características similares al fuego
es Yang.
Pero el Yin
y el Yang no son una fuerza, ni
una energía ni una manifestación, ni son particularidades, sino cualidades
comunes a todos los fenómenos del universo.
Son dos abstracciones, dos cualidades esenciales que no son posible identificarlas en nada concreto y específico sin hacerles perder su condición fundamental y su carácter universal: Son dos principios o fundamentos opuestos pero íntimamente dependientes.
Son dos abstracciones, dos cualidades esenciales que no son posible identificarlas en nada concreto y específico sin hacerles perder su condición fundamental y su carácter universal: Son dos principios o fundamentos opuestos pero íntimamente dependientes.
Se dispone, pues, como principio de una
clasificación de conjunto:
La totalidad de los aspectos contrastantes que constituyen los fenómenos, las cosas, los hombres, la sociedad, se disponen en dos bandos enfrentados de tendencias opuestas e interrelacionados.
La totalidad de los aspectos contrastantes que constituyen los fenómenos, las cosas, los hombres, la sociedad, se disponen en dos bandos enfrentados de tendencias opuestas e interrelacionados.
Podemos entender ahora que todas las relaciones,
dentro de los fenómenos y la evolución natural, entre el movimiento y el
reposo, la hiperactividad y la hipoactividad, la excitación y la inhibición, lo
insustancial y lo material, lo abstracto y lo concreto, el calor y el frío, no
son más que la expresión de las relaciones antagónicas y relativas entre el Yin
y el Yang.
Para facilitar la comprensión del carácter relativo
del Yin y el Yang y de su naturaleza partimos de la clasificación según las
cualidades opuestas pero interdependientes que se expresan en cualquier cosa o
fenómeno, ejemplos:
|
|
|
Características Generales de
las relaciones entre el Yin y el Yang .
|
Las relaciones entre estos dos aspectos se
manifiestan en su Relatividad,
en su Dualidad y en su Alternancia:
Se expresa porque en la naturaleza todo tiene su
opuesto y el antagonismo Yin-Yang permite evocar todos los contrastes posibles:
"Existe lo alto, solo porque existe lo bajo".
"Lo interno existe solo respecto a lo externo".
"La derecha, solo porque existe la izquierda".
En otras palabras:
Un determinado aspecto, característica o tendencia
dentro de un cuerpo, fenómeno etc., es relativo, porque no puede existir o
carece de sentido, si no se señalara el aspecto, característica o tendencia que
se toma como referencia, siendo estos equiparables por su sentido de oposición.
La relatividad del Yin Yang también se expresa en
la alternancia de su dualidad, como veremos más adelante, es decir: La
relatividad de un aspecto (de la unidad) se manifiesta en que el
"equilibrio de los opuestos o contrarios es siempre temporal y su
interposición e interdependencia condiciona el cambio o mutación de la unidad"
.
La relatividad del Yin Yang evoca la noción de
dualidad relativa cuando evidencia un sentido de polaridad, o cierta
direccionalidad o tendencia de sentido opuesto. Esto puede ejemplificarse con
la existencia de un polo positivo y otro negativo en el Imán o en la corriente
eléctrica; o con la expiración e inspiración, la sístole y la diástole, miosis
y midriasis (contracción y relajación del músculo cardíaco o la pupila), el
sueño y la vigilia, el día y la noche.
El universo, sus fenómenos y leyes revelan una
constitución rítmica a través de la oposición dialéctica entre el yin y el Yang
cuya Relatividad y Dualidad nunca son estáticas en su expresión
cuanti-cualitativa
Existe un movimiento constante entre ellos "un
orden cíclico constituido por la conjugación de dos manifestaciones alternantes
y complementarias". Así un aspecto crece y otro decrece manteniéndose un
equilibrio relativo o apareciendo un desequilibrio en el que se transforma el
uno en el otro (se verá más adelante).
Los aspectos opuestos Yin-Yang son siempre sentidos como alternantes. Alternan no solo cuando consideramos la sucesión de fenómenos (ejemplos: de los períodos de oscuridad, noche, invierno y de los de claridad, día verano) sino también cuando se evoca simultáneamente el doble espectáculo de un objeto, fenómeno, espacio, paisaje, en el que se "podría pasar" de un lugar a otro (de una vertiente soleada Yang a otra vertiente sombreada Yin).
Los aspectos opuestos Yin-Yang son siempre sentidos como alternantes. Alternan no solo cuando consideramos la sucesión de fenómenos (ejemplos: de los períodos de oscuridad, noche, invierno y de los de claridad, día verano) sino también cuando se evoca simultáneamente el doble espectáculo de un objeto, fenómeno, espacio, paisaje, en el que se "podría pasar" de un lugar a otro (de una vertiente soleada Yang a otra vertiente sombreada Yin).
Como vemos en el esquema de abajo, la idea de la
alternancia puede ser sugerida tanto por una disposición espacial como por una
temporal, sin separar jamás la consideración de los tiempos y de las
extensiones.
Las propiedades del Yin-Yang enfatizan la
importancia de la mutación y la subrayan como lo absoluto, como la
expresión y la causa de todos los fenómenos del Universo
ALTERNANCIA YIN YANG
|
|
-Sucesión
de fenómenos cíclicos en el tiempo (cambios cuanti-cualitativos) (movimiento
en el tiempo)
Ej: A la contracción del músculo cardíaco o sístole (yang) le sucede, en el tiempo, un período de relajación o diástole (Yin). Alternancia que se sin embargo manifiesta de forma cíclica e ininterrumpida hasta la destrucción de esta armonía con el advenimiento de la muerte. |
-Existencia simultánea de ambos aspectos en el
espacio, cuerpo o fenómeno.
(movimiento en el espacio) Ej: La Región dorsal es Yang respecto a la región pectoral que es Yin, pero la piel del pecho es Yang, respecto al Corazón que es más interno o Yin, la porción externa de ese órgano (epicardio) es Yang si la relacionamos con su porción interna o endocardio que es Yin.Y nos estamos enfrentando a una relación alternante espacial simultánea. Pero la actividad funcional del Corazón es Yang respecto a su contenido substancial (sangre) que es Yin. Y nos encontramos frente a la existencia simultánea de ambos aspectos dentro de un fenómeno de interacción bio-energético-dinámica. |
Sin embargo, los ejemplos arriba mencionados no
muestran de manera absoluta la alternancia Yin Yang, pues nada es
absolutamente Yang ni absolutamente Yin.
Siempre existe un poco de Yin en el Yang y viceversa. |
EL SÍMBOLO
DEL TAO.
|
Un viejo aforismo chino del Hi Tsé (apéndice del
manual adivinatorio Yi King) dice:
"YI
YIN... YI YANG"
Que puede interpretarse como:
"Un tiempo Yin... un tiempo Yang"
Pero implica también la idea de:
"Un lado Yin...un lado Yang"
El sentido de relativa dualidad alternante nos
ayuda a comprender que bajo ciertas circunstancias puede cambiar la naturaleza
de los fenómenos y las cosas, sobre todo si entendemos que existen estados en
que Yin está dentro del Yang y viceversa.
"La muerte (yin) va intrínsecamente implícita en toda forma de vida
(yang)"
Así, Yang contiene a Yin y Yin contiene a Yang (un
lado o aspecto Yang simultaneo a un lado o aspecto Yin)
Y Yang alterna con Yin y Yin alterna con Yang (Un
tiempo Yin, un tiempo Yang)
Es decir, cada cosa tiene su opuesto en si mismo y
la naturaleza de esos aspectos cambia, así todos los fenómenos naturales
existen en perpetua alternancia y en su movimiento, el aspecto opuesto que cada
cosa contiene cambiará, creciendo "lentamente" hasta aniquilar a su
hospedero:
Ocurrirá la mutación:
Ocurrirá la mutación:
Yang se transformará en Yin (o lo contrario) pero
tratándose de un movimiento cíclico, en ese mismo instante comienza el proceso
inverso.
Las propiedades del YIN-YANG enfatizan la importancia de la mutación y la subrayan como lo absoluto, como la expresión y la causa de todas los fenómenos del universo. A la Vez Yin y Yang expresan también el carácter relativo de todos los cambios, de todas las transformaciones, de todos los acontecimientos, por lo que todo fenómeno es, desde una perspectiva, predominantemente Yang pero desde otro ángulo es predominantemente Yin.
Las propiedades del YIN-YANG enfatizan la importancia de la mutación y la subrayan como lo absoluto, como la expresión y la causa de todas los fenómenos del universo. A la Vez Yin y Yang expresan también el carácter relativo de todos los cambios, de todas las transformaciones, de todos los acontecimientos, por lo que todo fenómeno es, desde una perspectiva, predominantemente Yang pero desde otro ángulo es predominantemente Yin.
La representación de la oposición dialéctica del
Yin y el Yang se muestra en el Signo del TAO (TAI QI) (o culminación suprema) de la filosofía del Taoísmo o
"camino de la vida" que surgió en los siglos VI-V a.n.e.. Su creador
fué Lao Tse y sus principios
fundamentales se exponen en el libro Tao
Te Kin. Es una teoría materialista primitiva y dialéctica.
La teoría del TAO dice que en el mundo no existen
cosas invariables y en el proceso de cambio todas las cosas se convierten en su
contrario.
Ahora se puede entender mejor YI YIN... YI YANG...(ó Todo Yin...Todo
Yang) Aquí está el TAO.
"El TAO es un total constituido por dos aspectos que también son totales, por cuanto se substituyen enteramente (yi) uno al otro. El TAO no es de ningún modo su suma, sino el regulador ó ley de su alternancia"
"El TAO es un total constituido por dos aspectos que también son totales, por cuanto se substituyen enteramente (yi) uno al otro. El TAO no es de ningún modo su suma, sino el regulador ó ley de su alternancia"
La definición del Hi tsé nos hace ver en el TAO una
totalidad, alternante y cíclica; la misma totalidad se encuentra en cada una de
las apariencias y todos los contrastes son imaginados sobre el modelo de la
oposición alternante de la luz y la sombra YANG-YIN.
|
El signo del TAO (fig.
1) muestra dos figuras idénticas pero opuestas por su color y su
localización, limitadas por una línea ondulada.
Cada una tiene en su interior un pequeño círculo de color opuesto al otro. Dentro de este pequeño círculo se encuentra otro signo del TAO idéntico.Representa al Yin (la zona oscura) y el Yang (la zona clara), con el joven Yang y el Joven Yin respectivamente (los dos pequeños círculos de color opuesto), o sea el principio de la destrucción y el cambio. |
|
|
|
La línea ondulada representa la forma de
presentarse los fenómenos al observador, el aumento o la disminución gradual de
los mismos.
El círculo que rodea a la figura representa al TAO.
Partiendo del signo del TAO podemos interpretar
que:
-Todo está en constante movimiento y cambio.
-Dentro del Yang hay Yin.
-Dentro del Yin hay Yang.
-Dentro del Yang hay Yang.
-Dentro del Yin hay Yin.
|
|
|
RELACIONES ENTRE EL
YIN YANG.
|
Las relaciones entre el Yin y el Yang son las
Siguientes:
|
1- Interoposición.
|
2- Interdependencia.
|
3- Crecimiento y Decrecimiento.
|
4- Intertransformación.
|
5- Extensión infinita de la
División.
|
|
Como nos ilustra D.Sussman, la imagen de una onda de energía puede servir para ilustrar los cambios que se producen en el curso del día: |
|
|
|
(fig. 2).
"Al salir el Sol (A) el
día ya había comenzado mucho antes, esto es el comienzo de su apogeo que
alcanza su máximo en B, es el Yang en el Yang (1).
Al llegar el Sol al cenit comienza también su descenso: El mediodía marca la aparición del Yin en el Yang (2), el comienzo de la noche. Al ponerse el Sol (C) se inicia el Yin en el Yin o Yin supremo (3), la verdadera noche, que se prolongará hasta la media noche (D). En ese momento hace su aparición el Yang en el Yin (4) que no cesará de crecer. Cuando el Sol sale, es ya el comienzo del Yang en el Yang o Yang Supremo. Esta manera de analizar los cambios de estado es típica de la filosofía china: Ninguna Grandeza puede durar, ninguna miseria puede persistir, todo cambia." (*) |
|
Ahora nos encontramos en mejores condiciones para entender con facilidad las relaciones entre el Yin y el Yang , que han sido explicadas, en cierta forma cuando desarrollamos el tema de la Relatividad, Alternancia y Dualidad, Contenido y Naturaleza del Yin Yang. |
|
1-
Interoposición.
2- Interdependencia. 3- Crecimiento y Decrecimiento. 4- Intertransformación. 5- Extensión infinita de la División.
Las relaciones de Interoposición e Interdependencia
ya fueron adelantadas cuando hablábamos del Contenido y la Naturaleza del Yin
Yang.
La Oposición del Yin Yang generaliza la contradicción y la lucha de
dos contrarios dentro de un objeto o fenómeno.
La relación de Interdependencia del Yin Yang significa que cada uno de estos dos aspectos es la condición para la existencia del otro y ninguno de ellos puede existir aislado del otro.
Podemos concluir diciendo que
el Yin y el Yang existen en
Interoposición y en Interdependencia, ellos cuentan el uno con el otro
para existir, coexistiendo en una entidad singular. El movimiento y cambio de
una cosa se debe no solamente a la oposición y el conflicto entre el Yin y el
Yang,sino también a la relación de Interdependencia y soporte mutuo.
Nada puede ser contemplado jamás bajo uno solo de tales aspectos, con exclusión del otro, pues no pueden existir independientemente. Separarlos es imposible y por más que pretendamos lo contrario, siempre que uno de ellos esté explícito, el otro conserva su vigencia de manera implícita.
Las Relaciones de Interoposición e Interdependencia del
Yin y el Yang expresan una Ley del Materialismo Dialéctico:
"La Unidad y Lucha de Contrarios".
|
|
(*)-D.Sussman
|
|
|
INTERTRANSFORMACIÓN.
|
" Aparece el Calor cuando el frío
extremo llega a su límite "
extremo llega a su límite "
Expresa el
cambio, la mutación, desde una perspectiva esencialmente cualitativa.
La Intertransformación del Yin-Yang determina cambios cualitativos
precedidos y determinados por cambios cuantitativos.
La relación de Intertransformación expresa la ley
del Materialismo Dialéctico del Salto cualitativo tras la suma cuantitativa.
Significa que en determinadas circunstancias y en
ciertos estados de desarrollo, cada uno de los dos aspectos del Yin y el Yang
dentro de una cosa o fenómeno, se
transformará el mismo en su contrario, esto es: el Yin se transformará
en Yang y el Yang se transformará en Yin. Sea que la transformación tenga lugar
en dependencia de algo externo, sea que existe la posibilidad de cambio en la
cosa o el fenómeno mismo, aunque la condición externa siempre es indispensable.
El desarrollo del cambio de una cosa requiere de un
proceso y de una condición externa para la maduración gradual de la
transformación.
La transformación (intertransformación) entre el
Yin y el Yang sigue estas reglas. De acuerdo con el NeiJing:
"Debe haber reposo después de un movimiento excesivo, el Yang
externo se convertirá en Yin"
"Cuando cierto límite es alcanzado, un cambio en la dirección
opuesta es inevitable"
La suma de cambios cuantitativos puede determinar
un cambio cualitativo,quiere decir que" Yin Yang se encuentran en un
permanente equilibrio inestable y fluctuante, en un incesante equilibrio
dinámico.
"Ese equilibrio implica que constantemente la
preponderancia del Yang va seguida de la preponderancia del Yin, que en la
medida en que Yang crece... yin decrece y a la vez Yin se gesta y engendra en
el interior del Yang predominante y a la inversa.
Yin y Yang son esencialmente asimétricos como el
universo, pero esa asimetría no es una expresión caótica sino de una
irregularidad regular, enmarcada en un contexto de orden. Cuando este
equilibrio regularmente irregular, asimétrico y fluctuante se rompe,
sobrevienen los cambios, las transformaciones más o menos bruscas, más o menos
evidentes, la enfermedad, la muerte". (*)
La mutación o Intertransformación del Yin y el Yang
es la ley universal que gobierna el desarrollo y cambio de las cosas.
El crecimiento o decrecimiento excesivos determinan
la intertransformación:
|
|
|
"Aparece el calor cuando el frío extremo llega a su límite"
(Ejemplo: La quemadura por frio)
(Ejemplo: La quemadura por frio)
La transformación requiere de condiciones externas
e internas para que ocurra.
Ejemplo: "Paciente con fiebre elevada, cara
roja, pulso rápido y Fuerte, excitado, (son manifestaciones de exceso de Yang)
irritable, inquieto...
Este estado consume factores o capacidades de resistencia, de calorías. Si la fiebre se mantiene mucho tiempo (condición interna) comienzan a aparecer los desajustes electrolíticos.
Si esta condición continúa aumentando se rompe el equilibrio orgánico que se mantenía gracias al síndrome general de adaptación y puede ocurrir que: ...Disminuya la temperatura, enlentecimiento y debilidad del pulso, palidez cutánea, paciente sudoroso y frío, comienza a evidenciarse un agravamiento del estado del paciente y el peligro eminente de complicaciones..."
Este estado consume factores o capacidades de resistencia, de calorías. Si la fiebre se mantiene mucho tiempo (condición interna) comienzan a aparecer los desajustes electrolíticos.
Si esta condición continúa aumentando se rompe el equilibrio orgánico que se mantenía gracias al síndrome general de adaptación y puede ocurrir que: ...Disminuya la temperatura, enlentecimiento y debilidad del pulso, palidez cutánea, paciente sudoroso y frío, comienza a evidenciarse un agravamiento del estado del paciente y el peligro eminente de complicaciones..."
El Yang se transformó en Yin. El factor externo
pudo haber sido, en este caso, la ausencia de un diagnóstico adecuado,
tratamiento errado o demorado, etc.
(*)- Marcos Días "Hosp.Luis Días Soto. Cuba
LA EXTENSIÓN INFINITA DE LA
DIVISIÓN.
|
Indica que en
cada cosa hay dos aspectos opuestos Yin y Yang y que cada uno de estos dos aspectos pueden, a su vez, dividirse en dos
nuevos aspectos Yin y Yang. Dentro de un fenómeno Yin siempre existirá
un aspecto más Yang y otro más Yin y esta división es infinita.
Ejemplo:
Ejemplo:
La cara anterior del abdomen es Yin y la región
lumbar es Yang....
Pero el abdomen puede dividirse a su vez en una porción más Yang como el epigástrio que es más alto respecto al hipogástrio, que en este sentido es más yin...
Pero a su vez la línea media del epigástrio es mas yin respecto a las regiones laterales que son más yang...
y a su vez la piel de la línea media es más superficial y Yang que el Tejido Celular Subcutáneo que es más profundo y por tanto más Yin....
y así hasta el infinito.
Pero el abdomen puede dividirse a su vez en una porción más Yang como el epigástrio que es más alto respecto al hipogástrio, que en este sentido es más yin...
Pero a su vez la línea media del epigástrio es mas yin respecto a las regiones laterales que son más yang...
y a su vez la piel de la línea media es más superficial y Yang que el Tejido Celular Subcutáneo que es más profundo y por tanto más Yin....
y así hasta el infinito.
La relatividad del concepto Yin Yang hace infinita
la Extensión de la División.
Bibliografía:
Apuntes del Curso de Medicina Tradicional China.
Prof. Ou Yang Kung, Prof.Marcos Díaz.
Hospital Naval Luis Díaz Soto. Ciudad Habana. Cuba 1991.
Apuntes del Curso de Medicina Tradicional China.
Prof. Ou Yang Kung, Prof.Marcos Díaz.
Hospital Naval Luis Díaz Soto. Ciudad Habana. Cuba 1991.
Aplicación de la teoría Yin
Yang en el Tratamiento.
|
-Aplicación de la teoría Yin -Yang en el
Tratamiento médico
|
|
|
La MTCh asume que el cuerpo humano es un conjunto orgánico y que los órganos y tejidos tienen relaciones orgánicas y pueden clasificarse en dos grupos según la teoría del Yin Yang.
|
|
|
Los órganos mismos pueden dividirse en Yin Yang:
|
|
|
-etc. ...
Donde:
|
|
|
Ejemplo:
|
|
|
El sistema de meridianos también se dividen en Yin o Yang.
"Mientras exista el ser humano no se puede
separar del Yin-Yang"
|
|
|
-Las actividades vitales del cuerpo humano dependen
del equilibrio mantenido del Yin- Yang
|
|
|
Las sustancias nutritivas Yin constituyen la
base fundamental para las actividades funcionales Yang.
No se puede realizar las actividades funcionales
mientras no existan las sustancias nutritivas.
-Las actividades funcionales producen la energía a
a partir de las sustancias nutritivas.
-Sin estas actividades es imposible transformar los Alimentos ingeridos en sustancias nutritivas.
-Sin estas actividades es imposible transformar los Alimentos ingeridos en sustancias nutritivas.
De esta manera se apoyan entre si el Yin- Yang en
el organismo, rnanteniéndose la armonía y el equilibrio relativo del cuerpo,
defendiéndose de la invasión de los factores patógenos.
Si el equilibrio Yin Yang se altera se desarrollan las enfermedades.
Si el equilibrio se rompe o el Yin Yang se separan, la vida llega a su fin.
Mientras se mantiene el equilibrio Yin/Yang la
energía vital se desarrolla y cuando sé separan ocurre la muerte.
|
|
|
La MTCh considera que una persona se enferma cuando se pierde el equilibrio entre Yin-Yang apareciendo fenómenos de:
|
|
|
-La MTCh sostiene que el desequilibrio Yin-Yang o la enfermedad es el resultado de la lucha entre los factores patógenos y antipatógenos.
Los factores patógenos son los factores climáticos,
emocionales Y coadyuvantes.
Los factores patógenos se llaman Xie Qi.
Los factores antipatógenos se llaman Zheng Qi.
Los factores patógenos se llaman Xie Qi.
Los factores antipatógenos se llaman Zheng Qi.
Factores patógenos Xie Qi, climáticos son:
|
|
|
Siguiendo este razonamiento:
|
|
|
Por su naturaleza los factores patógenos afectan al organismo en sentido de Yin o de Yang.
Ejemplo:
El calor patógeno ocasiona hiperactividad
excitación (Yang) con síntomas de insolación, shock térmico; Fiebre, aumento de
la frecuencia respiratoria (FR). sudoración, aumento del metabolismo,
taquicardia.
Estos síntomas tienen un carácter de exceso, ocurre, un SHI de YANG
Estos síntomas tienen un carácter de exceso, ocurre, un SHI de YANG
Pero tiene sudoración fuerte el paciente está muy
cansado, por lo que ocurre un Xu de Yin al afectarse la sustancia nutritiva.
El Yang está en exceso consumiendo la sustancia
nutritiva YIN.
Este fenómeno es muy frecuente en las enfermedades
infecciosas.
Ejemplo:
La Pulmonía por viento calor patógeno, que
tiene síntomas sustanciales que, terminan agotando la substancia nutritiva.
La enfermedad producida por un factor patógeno Yang generalmente
ocasiona un síndrome de calor.
La enfermedad producida par factor patógeno Yin ocasiona un síndrome
de frío.
Ejemplo:
-Si una persona consume en exceso bebidas muy frías
puede tener sensación de plenitud gástrica El Yin Ye se encuentra relativamente
en exceso y afecta al Yang (al funcionamiento de Estómago).
Un ejemplo de Síndrome de Frío por deficiencia:
|
|
|
Un ejemplo de síndrome de Calor por deficiencia:
|
|
|
Puede existir, Cuando los órganos se enferman:
|
|
|
Recordar:
El Hígado generalmente está hiperactivo
El Bazo generalmente está hipoactivo.
|
|
|
Los desequilibrios Yin Yang ocasionan enfermedades.
Se puede generalizar la teoría Yin-Yang a todas las
manifestaciones clínicas según estén en exceso o deficiencia implicando un
desequilibrio.
Todos los síntomas y signos pueden ser clasificadas
según la teoría de Yin Yang.
Los síntomas cuyas características se manifiestan
por:
|
|
|
Otros:
|
|
|
En la MTCh hay cuatro métodos diagnósticos relacionados con la teoría Yin- Yang.
El tratamiento está encaminado a normalizar o equilibrar la relación Yin Yang de los órganos o funciones afectados.
Para conseguir el equilibrio Yin -Yang se requiere
seleccionar los puntos de acupuntura y el método de manipulación según
las teoría Yin-Yang.
Ejemplo:
La Hipertensión arterial puede ser:
1- Por hiperactividad Yang de hígado (Shi de
hígado).
2- Por deficiencia de Riñón. (Xu
de Riñón ).
1-La hiperactividad de Hígado es por exceso absoluto o relativo.
2-La deficiencia de Riñón implica que el
agua es insuficiente para nutrir la madera, el agua Yin disminuye ocasionando
un exceso relativo de madera (Exceso de Yang de hígado tipo Xu).
Para el tratamiento de los dos tipos de causa se
requiere seleccionar diferentes puntos de Acupuntura.
Tratamiento:
Tratamiento:
...por SHI de Hígado
Hay que
sedar al Hígado.

...por XU de
Riñón
Hay que
tonificar Riñón.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario