El libro de los Muertos y Los 10 Mandamientos
Pensando que moises estubo en egipto y fue criado alla su formacion
Este es un tema que tiene mucha relevancia en cuanto a la comparación
de estos dos libros ya que uno esta basado en la religión y el otro
a través de historia que en la actualidad a través de la ciencia ha
tratado de descodificar muchas de las acciones que en la biblia que se
dice han sido impuestas por Dios, pero realmente al comparar estos dos
libros se puede plantear lo que para mi podría llamarse casualidad o
coincidencia, en el cual se que para muchos que están muy apegados a
la religión podrían dar un giro muy grande para el verdadero significado
de “los que cumplen los diez mandamientos de Dios”.
Los Egipcios poseían un libro sagrado llamado “El libro de los
muertos” al igual que otras culturas contienen su historia, leyes, vida,
cultura; poco a poco mediante la ciencia y muchos estudios se han
tratado de descodificar el misterio de este libro ya que hay una gran
similitud entre este “libro de los muertos” que son esos juramentos de
los antiguos Dioses Egipcios y “los diez mandamientos” de la Biblia.
Según la Biblia Moisés fue ese personaje que tubo mayor importancia
en el éxodo ya que el libera al pueblo de Dios siendo así a través de
una aparición del mismo Dios se le hace la entrega de unas tablas
esculpidas en piedra por Dios con los diez mandamientos con los que
a Moisés se le dice que el tendrá que regir a el pueblo Hebreo con
ellas; como muchos ya sabemos Moisés era de origen Hebreo y fue oculto
por sus padres debido a las persecuciones que hacían los egipcios en
aquellos tiempos lo que era la matanza, sobre todos dirigida a los niños
de origen Hebreo.
Por otra parte en el libro de los muertos Papiro de Ani, en el
estaban incluidos la lista de juramentos que utilizarían para alcanzar
la vida después de la muerte, las cuales son declaración podría decirse
juradas son esas confesiones negativas, donde esta muy implícito el
mandato de los dioses egipcios para poder llevar una vida “recta”,
muchas de estas confesiones que esta en el Papiro de Ani se asemejan con
los diez mandamientos de la ley de Dios con los que regiría a los
Hebreos.
LIBRO DE LOS MUERTOS Y EL GENESIS DE MOISES
Los Diez Mandamientos
En el capítulo CXXV del Libro de los Muertos (Papiro de Ani) se
incluye una lista de juramentos para alcanzar la vida después de la
muerte. Estas declaraciones juradas son confesiones negativas, que
llevan implícito el mandato de los dioses egipcios a llevar una vida
recta; algunas de estas confesiones se asemejan a mandamientos del
decálogo israelita.
Cap. CXXV del Libro de los Muertos El papiro de Ani, del Museo Británico - E.A.Wallis Budge |
Éxodo, 20:1-17, 34:28, Deuteronomio 5:6 21 y 10:4 |
“En verdad, vine a ti y te traigo la Justicia y la Verdad. Por ti rechace la iniquidad”.
-“No herí a hombre alguno, ni hice daño a las bestias”.
-“No cometí delito en el lugar de la Justicia y la Verdad”.
-“No conocí mal: No actué perversamente”.
-“Cada día trabajé más de lo que se me pedía”.
-“Mi nombre no llegó a la barca del príncipe”.
-“No desprecié a Dios”.
-“No causé aflicción, ni ejercí aflicción”.
-“No hice lo que Dios abomina”.
-“No hice que su amo obrara mal con su siervo”.
-“A nadie le hice sentir dolor”.
-“A ningún hombre hice llorar”.
-“No cometí homicidio; ni jamás ordene a nadie que matara por mí”.
-“No perjudique a la gente”.
-“No hurte lo ofrendado en los templos; ni robé las tortas de los dioses”.
-“No me llevé las ofrendas efectuadas a los bienaventurados difuntos”.
-“No forniqué, ni mancillé mi cuerpo”.
-“Ni acrecenté, ni disminuí las ofrendas debidas”.
-“No robé de los huertos; ni pisoteé los campos”.
-“No hice agregados al peso de la balanza; ni aligeré el peso de los platillos”.
-“No quité la leche de la boca del infante”.
-“No aparté el ganado de sus apacentaderos”.
-“No tendí trampas al ave acuática de los dioses”.
-“No pesqué peces con carnada de sus propios cuerpos”.
-“No hice regresar el agua en su marea alta”
-“No interrumpí el cauce del agua corriente”.
-“No extinguí la llama en su plenitud”.
-“No descuidé las estaciones para las ofrendas asignadas”.
-“No alejé el ganado separado para el sacrificio”.
-“No impedí las procesiones del dios.
Soy puro. Soy Puro” |
-“No tendrás otros dioses delante de mí”.
-“No te harás ninguna escultura y ninguna imagen de lo que hay
arriba, en el cielo, o abajo, en la tierra, o debajo de la tierra, en
las aguas”.
-“No te postrarás ante ellas, ni les rendirás culto; porque yo soy
el Señor, tu Dios, un Dios celoso, que castigo la maldad de los padres
en los hijos, hasta la tercera y cuarta generación, si ellos me
aborrecen; y tengo misericordia a lo largo de mil generaciones, si me aman y cumplen mis mandamientos”.
-“No pronunciarás en vano el nombre del Señor, tu Dios, porque él no dejará sin castigo al que lo pronuncie en vano”.
-“ Acuérdate del séptimo día para santificarlo”. –“ Durante
seis días trabajarás y harás todas tus tareas; pero el séptimo es día
de descanso en honor del Señor, tu Dios. En él no harán ningún
trabajo, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni
tus animales, ni el extranjero que reside en tus ciudades. Porque en
seis días el Señor hizo el cielo, la tierra, el mar y todo lo que hay
en ellos, pero el séptimo día descansó. Por eso el Señor bendijo el
sábado y lo declaró santo.
-“Honra a tu padre y a tu madre, para que tengas una larga vida en la tierra que el Señor, tu Dios, te da”.
-“No matarás ”.
-“No cometerás adulterio”.
-“No robarás ”.
-“No darás falso testimonio contra tu prójimo”. –“No
codiciarás la casa de tu prójimo: no codiciarás la mujer de tu
prójimo, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni
ninguna otra cosa que le pertenezca. |
Aunque aparezcan semejanzas con el Libro Egipcio de los Muertos, el
decálogo israelita también está empañado de otros mandatos divinos no
egipcios procedentes de Ebla, Ugarit y Canaán. Asimismo el decálogo
contiene preceptos similares al código de Hammurabi que junto con
tradiciones locales cananeas pudieron dar una primera forma a los Diez
Mandamientos. Los eruditos bíblicos sostienen que las primeras fórmulas
primitivas del decálogo (s.X-VIII a.C.) eran simples negativas (no
matarás, no robarás, etc.), es decir, manifiestan además de
prohibiciones, una distinción entre lo bueno y lo malo a los ojos de
Dios, algo similar a las confesiones negativas que aparecen en el Libro
Egipcio de los Muertos.
 |
Haz clic aquí para Responder o Reenviar.
|
0.07 GB (0%) de 15 GB utilizados
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario